
Las
normas ISO 9000 son normas de "calidad" establecidas por la
Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se componen
de estándares y guías relacionados con sistemas de gestión, aplicables
en cualquier tipo de organización y de herramientas específicas como los
métodos de auditoría (el proceso de verificar que los sistemas de
gestión cumplen con el estándar).
Su
implantación en las empresas, aunque supone una cierta dedicación,
ofrece una gran cantidad de ventajas. Los principales beneficios son:
- Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio
- Aumento de la productividad
- Mayor compromiso con los requisitos del cliente
- Mejora continua
- Más fácil acceso a grandes clientes y administraciones públicas
- Mayor y mejor acceso a los mercados internacionales
La
familia de normas apareció por primera vez en 1987 teniendo como base
una norma estándar británica (BS), y se extendió principalmente a partir
de su versión de 1994, estando actualmente en su versión 2000.
La
principal norma de la familia es: ISO 9001-2000 - Sistemas de Gestión
de la Calidad que se obtuvo a partir de la revisión a que fue sometida
en el año 2000, la norma ISO 9000 de 1994, obteniéndose una norma
bastante más ágil, adecuada para organizaciones de todo tipo ( incluso
para empresas de servicios u Administración Pública)
Para
verificar que se cumple con los requisitos de la norma, existen unas
entidades de certificación, que están debidamente acreditadas y
controladas por los organismos internacionales correspondientes, que
emiten sus propios certificados y permiten el sello..
La
implantación de dichas normas en cualquier organización, si bien no es
complicada, requiere un cierto tiempo, experiencia y dedicación; por eso
es muy conveniente que apoye a la organización una empresa de
consultoría, que tenga buenas referencias, y contar con firme compromiso
de la Dirección con la implantación del Sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario